“Niños en la Cumbre” se adentra en las montañas de Nepal

Los 21 miembros del grupo Niños en la Cumbre se reencuentran esta vez en el corazón del Himalaya

Prensa Niños en La Cumbre

La llegada a Nepal del grupo de muchachos venezolanos que partió la semana pasada a una expedición en la que tratarán de escalar los 6.183 metros del Imja Tse o Island Peak en la cordillera del Himalaya, era ansiosamente esperada por sus pares de aquel país quienes también conforman el proyecto “Niños en la Cumbre”, un esfuerzo patrocinado por Supermercados Unicasa, CANTV, Fundación BBVA Provincial y co-patrocinado por la Alcaldía de Caracas que a través de una serie documental presentará el paso de este contingente escalando las montañas de Los Andes Venezolanos y el Himalaya.


En la continuación del rodaje de la segunda temporada de “Niños en la Cumbre” , se presentará la aventura de 14 venezolanos y 7 nepalíes entre los 12 y 17 años quienes develarán su crecimiento personal superando barreras físicas,  idiomáticas, culturales, psicológicas, sociales y educacionales para convertirse en un solo  bloque que con trabajo en equipo, esfuerzo y tenacidad transitará por una experiencia única en montañas  heladas del país asiático  luego de haber recorridos Los Andes venezolanos en marzo-abril de 2012.


Desde la llegada a Katmandú el pasado   sábado 15 de septiembre, donde los recibieron sus compañeros Tshering Utin y Gyalbú Sherpa, el encuentro ha estado cargado de asombros, alegrías y optimismo, con una visita al orfanatorio en el que vive Utin y donde los compañeros le dispensaron la recepción festiva al grupo criollo hasta el encuentro con Nima Sherpa en Namche Bazar, la capital de los pueblos sherpa.


“Los niños han estado mostrando su fortalecimiento tanto físico como psicológico en estos 10 días  de viajes interminables y paso por lugares donde las culturas son tan disímiles. Las largas esperas en los aeropuertos y el cambio de horarios ha sido quizás, el más difícil de los escollos a superar, pero desde la llegada a Nepal su ánimo y su interés ha sido indescriptible” comenta el líder de esta peculiar expedición a las montañas del Himalaya, el montañista venezolano Marcus Tobía.


El camino hacia las montañas incluye el pasó por múltiples puentes colgantes

“Les ha sorprendido la tolerancia y respeto que caracteriza a los nepalíes, quienes en medios del gran caos de la capital, Katmandú, no muestran agresividad o violencia en sus acciones. Sonríen por sobre todas las adversidades. Eso para ellos que provienen de una capital tan hostíl como Caracas les ha resultado sorprendente. Desde que salimos de Lukla y ya hemos caminado tres días, el paso por los pueblos de las montañas lo han llevado con entereza y fuerza. Están demostrando sus avances con el entrenamiento en todo sentido. Están disfrutando y aprendiendo de cada momento novedoso. Hoy cuando subíamos de Namche Bazaar a Kumjung las nubes descubrieron poco a poco y por pocos minutos algunas de las montañas más altas de esta región, como el Ama Dablan y el reflejo de la luz del atardecer en la nieve de ese descomunal ocho mil  impactó al grupo que luego se encontró a la entrada del pueblo con sus compañeros de Nepal, quienes vienen a la escuela fundada por Edmund Hillary (primer hombre en ascender al Everest) en este pueblo y nos sorprendieron pues esperábamos encontrarlos el sábado en Pangboche, pueblo en el que viven sus familias, a unas ocho horas caminando desde aquí. Por tanto desde hoy tenemos a los 21 niños juntos en actividades y a partir del sábado ya estarán integrados todos a la expedición que desde el domingo comenzará las caminatas de aclimatación hacia el valle del Khumbu ” continuó Tobía.


Durante las diferentes fases que han ido pasando en esta expedición, el grupo de niños y jóvenes ha realizado conjuntamente con sus guías de montaña,  reuniones de planificación de la ruta, chequeo de equipos y aprovisionamiento para la ruta en la alta montaña. El clima, aún siendo más frío al que están acostumbrados en Venezuela ha sido benévolo y no ha llovido intensamente, por lo que las jornadas han transcurrido sin novedades.  Restan 24 días de expedición, crece la expectativa en relación a las capacidades y la resistencia, pero el ambiente que respiran entre risas, juegos  y  camaradería hace de este grupo una rareza entre los múltiples expedicionarios que empiezan a llenar las rutas del Khumbu. Tampoco es común ver por estos rumbos una expedición con 38 participantes,  entre los 21 niños pues estas alturas suelen estar reservadas para deportistas de mayor madurez. “Niños en la Cumbre” la serie de 24 capítulos  mostrará esta extraordinaria aventura al mundo entero en 2013.


EQUIPO DE TRABAJO


Líder de Expedición: Marcus Tobía / Dirección de la Serie de TV: Juan Carlos López-Durán / Dirección de Fotografía: Jhon  Márquez / Asistencia de Dirección: Javier Abad / Producción General: Karim Alexandra Herrera / Maquinista: Daniel Souto/


Cámaras: Jhon Márquez, José  Manuel Romero, Freddy Matos / Sonidista: Jonnathan Freites / Música: Nascuy Linares / Guión: Juan Carlos López Duran / Creada por: Marcus Tobía y Juan Carlos López Duran / Entrenadores y Guías de Montaña: Erwin Maier, Federico Pisani / Médico de la expedición: Dr. Carlos Calderas. / Asistente en Montaña: Rodrigo Méndez


Con la participación de los jóvenes:


VENEZUELA: ALAN PÉREZ (13 años)Cursará 1 año de bachillerato, FRANCHESCA COELLO

( 12 años) Cursará 2 año de bachillerato, FRANYELIS ARAUJO (12 años) Cursará 1 año de bachillerato, JORGE PEREIRA

(14 años) Cursará 3 año de bachillerato, KLEIDYS DANIELA HAAD (13 años) Cursará 2 año de bachillerato, ONIAS RIVERA

(12 años) Cursará 1 año de bachillerato,  ANDRES RAMOS ( 17 años) Bachiller, LUCIA RODRIGUEZ ( 16 años) cursara 5º año de bachillerato, ALEJANDRO ANGELI (16 años) 4º año clase 11 a cursar en Canadá Bernice MacNaugthon High School, MARCOS CARBONELL (14 años) Cursará clase 9 – 3º año de bachillerato, STEPHANY MORA (12 años) Cursará 1 año de bachillerato, JESUS AMARISTA (14 años) Cursará 2 año de bachillerato, NATALIE PROBST (16 años) Clase 11 en el colegio Alemán de Medellín – Colombia,  DANIEL PROBST (13 años) Clase 8 en el colegio Alemán de Medellín – Colombia


NEPAL: Ras Kumar Kulung (17), Pura Jangbu Sherpa (15), Nima Nuru Sherpa (16), Gyalbu Sherpa (16), Tshering Utin (17), Kaljang Sherpa (14), Ang Nime Sherpa (15)


FICHA TECNICA


Formato: Serie documental

Género: AVENTURA

Número de episodios: 12x60min / 24x30min

Formato de Producción: HD (High Definition)

Una Producción de Explorart Films y Fundación Sagarmatha


Patrocinantes: Supermercados Unicasa, Fundación BBVA Provincial, CANTV

Co patrocinante: Alcaldía de Caracas.