Desde el Universitario: La ofensiva despertó en la segunda semana

Fernando Escalona

La 2da semana de nuestra pelota  trajo consigo un saldo muy positivo para el equipo. 4 victorias y tan sólo una derrota fue el record logrado por los Leones en ese lapso y donde hubo una notable mejoría en la ofensiva, factor principal de la negativa semana anterior que trajo muchas interrogantes en la fanaticada caraquista.


La semana empezó con una serie de 2 partidos en casa ante los Cardenales de Lara y en el primero de ellos se logró una victoria por 5 a 3, gracias a una estupenda labor del abridor cubano Yoanner Negrín, donde tan sólo permitió 2 hits sin carreras en 5.0 innings de labor. Destacó a la ofensiva Carlos Rivero con un vuelacercas de 2 carreras en la primera entradas. Excelente labor del pitcheo de relevo, que sólo tuvo su mácula en el 9no inning, donde permitió 3 carreras de los alados luego de 2 outs. En este partido se produjo el esperado regreso de Juan Carlos Gutiérrez, donde sacó los 3 outs por la vía del ponche.


El segundo de la serie ante los pájaros rojos se caracterizó por ser un duelo de pitcheo entre el abridor caraquista Víctor Gárate y el crepuscular Jarret Grube, que no permitieron mayores libertades a ambas ofensivas. Sin embargo en el 7mo una rebelión melenuda permitió sacar la diferencia que no se perdería. Un doblete del emergente Ramón Cabrera empujo a Gregorio Petit y Daniel Mayora con las carreras de la ventaja definitiva. Una vez mas el relevo capitalino estuvo intraficable sin permitir rayitas en 4.1 innings.


El tercer partido de la semana se jugó en casa ante los Caribes de Anzoátegui y se logró otra importante victoria, la cuarta en fila. Scott Carroll una vez mas con una sólida labor de 6.0 innings (la mas larga del campeonato para pitcher alguno) donde sólo permitió 3 hits y una carrera limpia. Destacaron a la ofensiva Wilfredo Romero con un doblete impulsor de 2 carreras en el 2do inning y Henry Wrigley con un cuadrangular solitario en el 8vo inning. El relevo se encargó de preservar la victoria destacando Rónald Uviedo con su primer juego salvado de la temporada.


Al día siguiente recibimos a los alicaídos Tiburones de La Guaira, que venían de 6 derrotas consecutivas y venían con deseos de cortar la mala racha. El comenzó con hora y media de retraso debido a la fuerte lluvia que azotó a la capital. Las cosas empezaron bien para los litoralenses, ya que picaron adelante en la 2da entrada. Los Leones ripostarían en la 3ra entrada con par de rayitas gracias a hits impulsores de Josh Kroeger y Henry Wrigley. Sin embargo la explosión de la ofensiva caraquista se produjo en el 5to inning donde fabricaron hasta 8 carreras, donde resaltaron Darren Ford con doblete impulsor de 2 y Carlos Rivero con un cuadrangular productor de 2 rayitas. El pitcheo abridor una vez más destacó por parte de José Mejías que permitió 3 hits y 1 carrera en 4 entradas de labor. El relevo tampoco permitió demasiadas libertades a los bates salados. Se logró entonces la 5ta victoria consecutiva.


El sábado se produjo la primera visita a los Tigres en Maracay y lamentablemente se cortó una racha de 5 victorias en un muy cerrado duelo que se extendió hasta el inning 12. El abridor melenudo Luis Sanz tuvo que abandonar el partido luego de 1.2 entradas por una distención en el oblicuo, sin embargo Yulman Ribeiro vino al rescate y destacó con 3.2 entradas de labor donde no permitió rayitas con sólo 2 hits. La única carrera del equipo vino en el 8vo inning por un doble impulsor del jardinero importado Darren Ford. Caracas desperdició la que quizás fue su mejor oportunidad de ganar el encuentro en el 10mo inning cuando logró colocar 3 hombres en bases y tan sólo un out ante el relevista tigrero Ángel Mata, sin embargo éste apretaría el brazo para ponchar a Raúl Padrón y Brandon Barnes y sacar el importante cero. La carrera de dejarnos en el terreno llegó en el 11vo inning gracias a un pelotazo del relevista novato Luis Díaz (que había debutado el día anterior en la liga) al receptor bengalí Miguel Pérez con las bases llenas. Este juego trajo consigo muchas críticas al manager Sweet por parte de la fanaticada caraquista debido a varias decisiones muy cuestionables que costaron esta derrota.


Al día siguiente nos enfrentábamos a nuestro eterno rival, los Navegantes del Magallanes en Valencia, en lo que habría sido el primer clásico de la temporada. Sin embargo la lluvia caída en la ciudad de Valencia no permitió que se jugase este primer clásico. El partido fue reprogramado para el 19 de noviembre.


Esta semana será bastante difícil, donde se tendrán 4 juegos en casa y 2 de visita donde se espera se pueda lograr otra semana positiva y así poder subir en la tabla de posiciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *