Los leones acaban de culminar 2 duras semanas de acción en donde jugaron 13 partidos de forma consecutiva sin descanso y en donde se tuvo un record positivo de 8 ganados por 5 perdidos, en mi opinión una excelente cosecha en vista de lo difícil que es jugar tantos partidos seguidos.
El prime partido de esta racha de 13 comenzó con el primero de una serie de 2 en Maracaibo ante las Águilas. El juego fue un duelo de pitcheo donde los abridores Yoanner Negrín por el Caracas y Alex Torres por las Águilas tan sólo permitieron una carrera en 5 y 6 innings respectivamente. El juego se decidió a favor de los melenudos en el 9no inning con un racimo de 4 carreras gracias a un fly de sacrificio de Josh Kroeger que desempató las acciones y sencillos impulsores de Wrigley y Mayora. Destacaron a la ofensiva Darren Ford al irse de 5-4 con 2 impulsadas y una anotada y Gregorio Petit de 4-2 con 3 anotadas.
Al día siguiente ante las Águilas en el segundo de la serie se logó una gran victoria viniendo de atrás, luego de estar abajo en el marcador 5-0 en el 7mo inning. En ese mismo inning los capitalinos empataron el encuentro sensacionalmente con racimo de 5 rayitas. Las Águilas ripostarían al cierre de esa entrada yéndose arriba nuevamente con una carrera. Pero en la altura del 8vo los Leones volvieron a tomar el mando de la pizarra gracias a imparable impulsor de 2 de Henry Wrigley. Jhoulys Chacín tuvo una buena salida con 3 carreras (2 limpias) y 3 hits en 5 entradas, a la ofensiva destacaron Darren Ford de 5-2 con 2 anotadas, Marwin González de 4-3 con 3 dobletes y una impulsada y Henry Wrigley al irse perfecto de 4-4 con 3 carreras empujadas.
Regresamos a la capital para recibir al Magallanes en otro episodio más del clásico del beisbol venezolano. El juego empezó bien para los capitalinos con 2 carreras en la primera entrada gracias a hit impulsor de 2 de Carlos Rivero. Sin embargo el abridor debutante del Caracas Thad Weber no tuvo una buena presentación permitiendo 5 carreras en 3.1 innings de labor entre ellas un rally de 4 en el cuarto inning que le dio la ventaja momentánea a los magallaneros. Con el juego 6-3 en el 8vo inning el Caracas anotaría 2 importantes carreras que acercaron el juego 6-5. El climax llegó en la novena entrada, Jean Machí fue el encargado de venir a cerrar el partido, luego de un out Marwin González sonaría imparable al right y posteriormente robó segunda. Josh Kroeger en el turno de la noche y en cuanta de 3 y 2 le enganchó un lanzamiento a Machí para depositarla en las gradas del CF para dejar en el terreno al Magallanes y así desatar la euforia de los miles de caraquistas que se dieron cita en el Universitario. Fue la cuarta victoria seguida del equipo.
Luego de una gran victoria al Magallanes recibimos a los Tigres en la capital. Un juego para el olvido donde el abridor Víctor Gárate tuvo su peor salida de la temporada permitiendo 6 carreras limpias en 2.2 innings. Además de lucir muy descontrolado permitiendo 5 boletos, lo que fue aprovechado por los bates aragüeños. Kenny Ray abridor de los Tigres tuvo una gran actuación, permitiendo sólo 4 hits en 6 entradas.
El sábado recibimos a Caribes de Anzoátegui y sufrimos la segunda derrota en fila en un cerrado partido. Eddie Bonine abrió por los Leones en su estreno y tuvo una buena actuación de 3 innings donde sólo permitió un hit. Armando Galarraga vino luego de Bonine y logró sacar 2 innings en blanco, sin embargo en la 6ta entrada llenó las bases sin outs antes de ser retirado por Héctor Rondón que recibió hit de José Castillo y fly de sacrificio de Luis Núñez que produjeron las 3 rayitas aborígenes que a la postre les darían la victoria. Destacó a la ofensiva Henry Wrigley con su 9no HR del año.
Para cerrar la 5ta semana volvimos a recibir a los Caribes los cuales aprovecharon a un Yoanner Negrín inestable que les permitió 5 carreras en 6 entradas. Sin embargo los Leones vinieron de atrás nuevamente anotando 4 carreras en el 6to capitulo para empatar las acciones a 5 carreras. Pero fue en el 8vo que el Caracas tomaría la ventaja decisiva gracias a elevado de sacrificio de Luis Rodríguez que permitió a Darren Ford venir con la carrera de la ventaja. Víctor Zambrano se apuntó la victoria con un estupendo relevo de 2 entradas en blanco, mientras que Guillermo Moscoso se apuntó el primer salvado de su carrera retirando sin problemas el 9no inning. Destacaron en la ofensiva Darren Ford de 5-3 con 3 anotadas y Luis Rodríguez de 4-3 con una impulsada.
Así terminó la 5ta semana del campeonato para los Leones con un saldo positivo de 4 victorias y 2 derrotas.
La 6ta semana empezó el lunes 19 de noviembre ante los Navegantes en Valencia en lo que fue el 5to enfrentamiento ante nuestro eterno rival y el debut de Jesús Guzmán. Nos fuimos arriba en el propio 1er inning gracias a doblete impulsor de Henry Wrigley y sencillo de Carlos Rivero. Magallanes ripostaría con 4 carreras en el cierre del segundo para irse arriba. Sin embargo la jugada clave del partido se produjo en el 4to inning cuando el Caracas logró llenar las bases sin outs ante el abridor magallanero Fernando Nieve, Matt Palmer remplazó a Nieve y logró ponchar a Juan Carlos Boscán y obligó a Gregorio Petit a dar un rodado al 3ra base que forzó a Carlos Rivero en el plato y que hizo pensar que acabaría con el ataque caraquista. Darren Ford (en su partido de despedida) vino a tomar turno y en cuenta de 2 y 0 le pescó una recta a palmer para depositar la pelota en las gradas del jardín central y voltear la pizarra 6-4 a favor de los melenudos. El relevo estuvo intraficable permitiendo sólo 2 hits en 5 innings de labor donde Darwin Cubillán se llevó la victoria y Juan Carlos Gutiérrez su 8vo salvado del año.
Al siguiente día volvíamos a la capital para recibir a los Cardenales en el Universitario. Fue un toma y dame de principio a fin, los Leones siempre tuvieron respuesta cada vez que los crepusculares se iban arriba en la pizarra. Thad Weber cubrió 5 buenos innings donde sólo permitió 2 carreras. Con la pizarra 5 a 3 a favor de los larenses en el 8vo y luego de 2 outs, jonrones consecutivos de Carlos Rivero y Luis Rodríguez empataron sensacionalmente la pizarra del partido que a la postre se iría a extrainning. En el cierre del decimo con el juego empatado y ante el nuevo lanzador Lino Urdaneta, Jesús Guzmán pescaría una recta alta y la mandaría a las gradas del left field para dejar en el terreno a los Cardenales.
El equipo se embarcó a la gira oriental y la misma empezó con una serir de 3 juegos ante los Caribes de Anzoátegui en Pto. La Cruz. El primero de esa serie fue una victoria 3 a 2 donde destacó una estupenda labor del abridor Sean Gallagher que sólo permitió un hit en 5 entradas con 4 abanicados, Guillermo Moscoso se llevó el salvado en labor de 2 entradas. Destacó a la ofensiva Franklin Gutiérrez con su primer cuadrangular de la temporada.
En el segundo partido de la serie el pitcheo melenudo fue castigado, el abridor Víctor Gárate permitió 2 carreras en 4 innings pero volvió a dar muestras de descontrol a permitir 5 boletos. Órber Moreno permitió 4 carreras limpias en un tercio de labor y Ángel Calero 2 carreras en 2.2 innings. Eduardo Escobar destacó por los portocruzanos al irse de 3-3 con par de cuadrangulares (a ambos lados del plato) y 6 carreras producidas. La única rayita melenuda la produjo Raúl Padrón con vuelacercas solitario en el 7mo inning.
El tercer partido de la serie fue otra noche para el olvido para el pitcheo caraquista. Eddie Bonine abridor caraquista permitió dos vuelacercas solitarios en 4 innings y el relevista Miller Díaz permitió 3 rayitas sin siquiera sacar un out en el 5to inning. Destacó la labor del abridor aborigen Renyel Pinto al cubrir 7 entradas donde sólo permitió 4 hits 2 carreras y 8 abanicados.
La gira oriental continuó esta vez en la Isla de Margarita para una serie de 2 encuentros ante Bravos. El primero de ellos fue un partido que se detuvo 2 veces por la torrencial lluvia y fue otro juego donde el pitcheo caraquista se cayó, el abridor Jhoulys Chacín fue castigado con 6 carreras y 7 hits en cuatro innings. Guillermo Moscoso no tuvo su mejor actuación permitiendo 2 carreras en un inning con 3 boletos. La ofensiva tampoco estuvo bien, donde tan sólo se conectaron 5 hits, 3 de ellos de Jesús Aguilar que además conectó su segundo cuadrangular de la temporada.
El último partido de esta extenuante gira oriental y de la serie de 13 partidos consecutivos para los Leones fue una emocionante y sufrida victoria ante Bravos. Yoanner Negrín se las arregló para permitir una sola carrera en 5 entradas de labor, a pesar de permitir 8 imparables. Con el juego empatado a 1 carrera un hit de Josh Kroeger impulsó la de irse arriba en el 7mo. Bravos empataría en el cierre del 8vo ante Víctor Zambrano que dejó 3 en circulación con un out, sin embargo Órber Moreno, el mejor relevista del Caracas de los últimos años, se las arregló para ponchar a los 2 siguientes bateadores para acabar con la amenaza de los a margariteños. Los Leones le dieron una emboscada al cerrador de los Bravos, Ronald Belisario, que llenó las bases con un out para que el emergente caraquista sonara un imparable por el medio del campo impulsor de 2 carreras y darle la ventaja a los melenudos 4 a 2. Pero las emociones no terminarían ahí, en el cierre del noveno y ante el cerrador de los Leones, Juan Carlos Gutiérrez, los Bravos colocaron la del empate en 1ra con 2 outs y al bate venía Frank Díaz, líder bateador del campeonato que batearía una línea peligrosa ceñida a la raya del left field, pero el jardinero izquierdo caraquista Tony Campana realizó una espectacular atrapada, sin dudas la mejor del campeonato, para asegurar la victoria caraquista.
De esta forma terminó la seguidilla de 13 partidos con record positivo de 8 y 5 que nos permite mantenernos en el 3er lugar a 1.5 juegos del primer lugar.