
La delegación de Venezuela que participó en los recién clausurados II Juegos Centroamericanos y del Caribe de Olimpiadas Especiales que se desarrolló en Panamá, completó una inmejorable participación en la que todos y cada uno de los atletas criollos tuvo un desempeño extraordinario.
Los 57 deportistas venezolanos con discapacidad intelectual, integrantes de los talentos deportivos de Cantv, participaron ante representantes de cerca de quince naciones de toda la región, en una justa donde se reunieron más de medio millar de atletas que se midieron en 9 disciplinas.
Atletismo, baloncesto, gimnasia rítmica, fútbol sala, bolas criollas, natación, boliche, tenis y tenis de mesa, cada una con sus correspondiente divisiones y distancias de acuerdo a la modalidad, formaron parte del programa que se cumplió en el complejo deportivo Irwing Saladino de Ciudad de Panamá.
En un breve repaso de la participación de los representantes de Venezuela, cabe mencionar a una de las más jóvenes, Anyeli Huerta, de apenas 12 años, al culminar cuarta en atletismo en los 25 metros y también repitió posición en el lanzamiento de pelota de softball, siempre en la división 2. En esta última modalidad, Ángel García, de 19 años, también se ubicó en el cuarto lugar.
En los 100 metros división 1, María Mayora de 17 años alcanzó el segundo lugar con registro de 15”30, mientras en el sexto culminó Greninngz Olivares, quien también arribó segunda en 200 metros. En Masculino, Julier Aguilera, de 23 años, marcó el quinto mejor tiempo en los 100 metros con 13”40.
En 800 metros división 2, Jesús Córdova arribó en el tercer puesto, en tanto el equipo de atletismo 4×50 masculino también presentó batalla frente a sus contrincantes. Doble éxito sumaron en 50 metros masculino Rafael Gutiérrez de 18 años y Ángel Gacía de 19, al imponerse en las divisiones 5 y 6, respectivamente.
En salto largo sin carrera, Rafael Gutiérrez de 18 años se alzó con la victoria, mientras María Ferrer, de 26, se hizo con el segundo lugar, figuración que también alcanzó en los 50 metros división 4.En salto largo, María Mayora se acreditó el segundo lugar en la división 1, mientras en la división 4, Jesús Córdova y Julier Aguilera arrasaron al lograr el 1-2.
En las bolas criollas o bochas, en la modalidad dobles, la escuadra vinotinto tuvo también una notable cosecha gracias a los éxitos de Corona y Guevara en la división 2, así como de Castillo y Mendoza en la división 5, mientras en la división 6 la dupla Higuera-Núñez fue segunda y en la división 9 el tercer lugar quedó en poder de la pareja Tavera-Villalba. En individuales el joven Bryan Castillo obtuvo medalla de oo, al igual que Érika Núñez y Jefersson Villalba, mientras Jurji Taveras y Byron Mendoza cargaron con la medalla de plata.
En bowling individuales, Vanessa García fue segunda en la división 3, lo mismo que Carlos Flores en la división 7, en tanto María Fuenmayor concluyó tercera en la división 4. Por equipo, Venezuela se hizo con el tercer puesto en la división 4 y en dobles la pareja femenina Fuenmayor/García se llevó el primer lugar.
En los deportes de conjunto con el balón, en baloncesto masculino Venezuela finalizó en el tercer peldaño en la división 1, mientras en fútbol de salón, siempre en la división 1, la vinotinto alcanzó la cuarta plaza.
Las gimnastas también tuvieron un magnífico desempeño con una gran cantidad de conquistas. En el all around de la división 2, Jhosselin Martínez de 15 años fue segunda, en la división Brenda Morillo de 18 años culminó tercera y en la división 6, Anggie Dorta de 33 años se hizo con el tercer puesto.
En gimnasia rítmica nivel 1 con cuerda, Jhosselin Martínez quedó segunda en la división 3, Brenda Morillo triunfó en la división 4, lo mismo que Anggie Dorta en la división 7. En el nivel 2 con aro, Bibiana Buendía se alzó el primer lugar y ella también finalizó tercera en nivel 2 con pelota.
Siempre en la gimnasia rítmica, en nivel 1 con aro, Anggie Dorta venció en la división 7, Jhosselin Martínez fue tercera en la división 6 y Brenda Morillo cuarta en la división 5; en nivel 1 con pelota, Jhosselin Martínez se acreditó el primer lugar en la división 3, con Brenda Morillo en el tercer puesto, en tanto Anggie Dorta fue tercera en la división 7.
La cosecha de éxitos en gimnasia prosiguió en cinta nivel 1 gracias a Anggie Dorta en la división 5, mientras Brenda Morillo fue tercera en la división 4 y Jhosselin Martínez culminó cuarta en la división 1. En nivel 2 con masas, Bibiana Buendía, de 27 años, le dio otra medalla de oro al equipo nacional y también se ubicó cuarta en cinta.
En la piscina también se registró una descollante actuación de los criollos, gracias al triunfo de Glendy Pérez de 24 años en los 25 metros espalda en la división 1 donde también compitió Yemely Ferrer. El quinceañero Kevin Moreno logró vencer en la división 4 de los 25 metros y Jesús Alberto Pérez fue cuarto en la división 2.
En 50 metros espalda Krisbelly González se hizo con el tercer lugar en la división 3, similar figuración a la obtenida por Walter Carabantes en la división 8. En 50 metros pecho Andrés Stiassni quedó quinto en la división 1. La distancia de 25 metros libre fue dominada por Kevin Moreno en la división 2, en tanto en la división 3 el segundo lugar correspondió a Yemely Ferrer.
En 50 metros libre, Ana Cumaná quedó quinta en la división 3, Jairo Flores se impuso en la división 7 y Andrés Stiassni se colocó séptimo en la división 8. Ana Cumaná se llevaría el primer lugar en 25 metros mariposa en la división 1, mientras en el relevo libre 4×50, el segundo lugar en la división 3 quedó en manos de los tritones de Venezuela.
En tenis de mesa, Miguel Quiroz de 38 años concluyó tercero en la división 4, similar actuación a la que completó Luis Martínez, de 51, en la división 3. Finalmente, en tenis individual o sencillos, How Rances Lee de 19 años fue el mejor en la división 3, mientras en la división 5, John Rathbun quedó tercero, seguido de David Gonzatti, en tanto Sixto Morales, a sus 52 años, también triunfó en su categoría. En dobles, las parejas Morales-Rathbun y Gonzatti-Lee quedaron terceras en las divisiones 1 y 2, respectivamente.