Abramóvich y Mansoun, sinónimos de derroche de dinero

Román Abramovich/Getty Images

Kristian Lizcano

Desde que el magnate petrolero Román Abramóvich llegó al Chelsea, este equipo ha hecho una inversión un tanto desmedida. En casi 10 años que tiene como propietario del club ha gastado alrededor de 1000 millones de euros, la mayoría de ellos en fichajes inútiles que no representan ser un negocio a la hora de venderlos, nombres como Andrey schevchenko (45 MME), dicho fichaje fue catalogado como el peor de la historia del club.

 

»Sheva» aporto muy poco a los »blues», solo 9 goles en 49 partidos una cifra muy baja para el nivel que venía mostrando en años anteriores en el A.C Milán. Otro de los fichajes desmedidos fue el rumano Adrian Mutu, su actuación en el club londinense fue un desastre debido a problemas extra deportivos. Anotó 6 goles en sólo 25 partidos. Fue suspendido por la FIFA durante una temporada entera por problemas de adicción a la cocaína lo que llevo a su inminente despido del Chelsea. Damien Duff fue uno de los tantos fichajes sin nada que aportar, costó 24.4 MME y su estadía por el Chelsea fue sin pena ni gloria.

 

Si vemos el resto de las contrataciones hechas por Abramóvich encontramos a un Hernan Crespo (24.1 MME); a Juan Sebastián Verón. Este jugador fue adquirido en el 2003 proveniente del Manchester United por 22.5 MME, lo que significó una baja sensible en la cotización del jugador en tan sólo 2 años (al ManU les costó 42.5 MME). Al año siguiente fue traspasado al Inter de Milán. Así como hubo jugadores que significaron pérdidas para el club, también llegaron algunos que aportaron su granito de arena al Chelsea, nombres como: Paulo ferreira (costó 20 MME), quien fue un habitual los 2 primeros años. En su primer año jugó 29 partidos antes de lesionarse lo que significo el final de la temporada para el portugués. Al año siguiente siguió mostrando un excelente nivel de juego y se convirtió en un habitual pero sufrió una baja de confianza por parte de su entrenador y el Holandés Khalid Boularouz se hizo de su puesto. Con la llegada de Geremi y la joven promesa Lassana Diarra, Ferreira vio como era enviado a la banca en varios encuentros. Si seguimos indagando en la historia del club, nos encontramos jugadores como Florent Malouda, que aún milita en el Chelsea, aportó goles importantes al club; Ricardo Carvalho que hizo una gran dupla en la zaga del club londinense junto con Terry; Claude Makelele llegó para poner orden en la época de Claudio Ranieri; Arjen Robben que tuvo buenas temporadas pese a ser propenso a lesiones que lo dejaban fuera varios meses, y, ¿cómo no hablar de Didier Drogba? Este Jugador que le dio la primera UEFA Champions League al Chelsea y nombrado el mejor goleador del siglo XXI, premio que otorga la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Drogba ha marcado 100 goles para la fecha.

 

Ciertamente los petrodólares pueden comprar lo que sea y Abramóvich es la prueba de ello, pero, para un club que ha invertido más de 1000 millones en casi 10 años, ganar 10 títulos de los cuales 4 son de renombre (1 Champions y 3 Premier League) es poco. Sería ingenuo pensar que esa cantidad es la exacta gastada hasta la fecha dado los elevados sueldos de los jugadores del Chelsea, ejemplo de esto son los 18 MME que gana John Terry por temporada; los 17 MME que gana Fernando Torres (otro mal fichaje). »El niño» como se le llama, debuto contra su ex equipo (Liverpool) y se fue en blanco. Su primer gol lo anotaría 3 meses después, el 23 de abril del 2011 ante el West Ham United. Los números de Fernando Torres en el Stamford Brigde son desastrosos, contrastan con los que logró como jugador de Liverpool. Como jugador del equipo del Anfield marcó 81 goles en 142 partidos, muchos de ellos decisivos. »El niño» era un jugador reconocido, un delantero cotizado. En definitiva, una estrella, como así lo muestran los muchísimos millones que pago el Chelsea para intentar levantar vuelo de una temporada pasada irregular pero no surgió efecto. Torres declaró: »no me siento a gusto en el Chelsea, siento que me han tratado de una forma que no esperaba, no del modo que se habló cuando este club me fichó». Le siguen los 16 millones ganados por Lampard y los que ganó hasta la pasada temporada el marfileño Didier Drogba (14.2 MME).

 

Cuando hablamos de los técnicos que pasaron por el banquillo de los »blues», hay una diferencia abismal: en 10 años han pasado 9 técnicos por el Chelsea, esto demuestra la poca paciencia que tiene el magnate ruso con la ineficiencia de sus »empleados». Entrenadores de la talla de Claudio Ranieri (2000-2004). No ganó títulos con el club; José Mourinho (2004-2007). »Mou», como se le conoce, llenó las vitrinas del Chelsea con 6 trofeos (2 Premier League, 2 copas de Inglaterra, FA Cup y Comunity Shield). Mourinho dejó inexplicablemente el Chelsea el 20 de septiembre por lo que él llamo »mutuo consentimiento con la directiva del club». Hasta la fecha se desconocen las verdaderas razones de por qué abandono el club londinense. Es el entrenador más exitoso en la historia del Chelsea.

 

Tras la partida de Mourinho el Chelsea nombró al israelí Avran Grant, el cual duró 7 meses en los que no consiguió ningún título con el equipo. Les siguió Luiz Felipe Scolari el cual duró otros 7 meses y se fue en blanco. Guus Hiddink tomó el timón del equipo (sin dejar de dirigir a Rusia) y en 3 meses se trajo una FA Cup. El paso de Carlo Ancelotti fue fructífero, en once meses que duró su estadía al mando del Chelsea, logró 3 títulos (Comunity Shield, FA Cup y Premier League). El 22 de mayo anunció su marcha del club tras no haber conseguido ningún título con el Chelsea. Le siguió el joven entrenador portugués André Villas-Boas, éste duro 8 meses de los cuales los primeros fueron de resultados poco vistosos, algo que tenia impaciente a Abramómich, empezó su buena racha y termino decayendo. Lo suplantó el italiano Roberto Di Matteo quien le dio la primera Champions League al conjunto londinense viendo Abramóvich los frutos de tan desmedidas inversiones. (Di Matteo también ganó una FA Cup).

 

Mansour bin Zayed Al Nahyan/Getty Images

Viendo la otra cara de la moneda, el Manchester City, también han hecho inversiones desmedidas y un tanto exageradas. Hasta la fecha van 543.8 MME en fichajes los cuales algunos fueron innecesarios y poco útiles. Los casos más resaltantes serían los de Robinho, que le costó al club 43 MME y el Manchester City vendió su ficha al Milán por 18 Millones. Su ida no genero ganancia para el equipo. Roque Santa Cruz le costó en su momento alrededor de 21 millones al City y paso sin pena ni gloria por el conjunto de »citizen». Emanuel Adebayor llegó al City el 18 de julio del 2009, firmó un contrato por 5 temporadas valorado en 29 MME. El jugador nacido en Togo no gozaba con la confianza de su técnico ya que fue puesto en cancha durante pocos partidos. Adebayor represento un buen ingreso para su club dado que se fue a préstamo al Real Madrid y al Tottenham, este último club terminó comprando al jugador.

 

El jeque Mansour también ha hecho lo que para mucho son »inversiones a largo plazo» gastando una cantidad exorbitante. Jugadores de la talla de David Silva (28.7 MME) quien se ha revalorizado tras sus buenas temporadas y la Euro. La operación de »Súper» Mario Balotelli se tazó en casi 30 MME. »El nene», como se le conoce ha hecho goles importantes pero su falta de madurez le ha costado salir expulsado en par de ocasiones, situación que molesta a Mancini. Si nos ponemos a buscar los casos más sonados fueron: el de Tévez quien es el máximo artillero de los citizens, Samir Nasri (28 MME), quien declaró tras su llegada al club: »Es el club del futuro». En una entrevista publicada por L Équipe explicó su decisión de elegir al City y no al United: »Prefiero escribir historia antes de ser un jugador más entre otros». También tenemos a Sergio Agüero (49.4 MME), quien le ha dado muy buenos frutos al City, fue goleador de su club con 23 tantos y se ubicó entre los primeros lugares de dicha categoría en la Premier League; Edin Dzeko que es un indiscutible en la delantera del Manchester City. Le costó aproximadamente 37 Millones al City.

 

Si bien el Jeque Mansour le ha inyectado una cantidad exagerada a su equipo, son inversiones que darán fruto en un par de años (aunque ya se ve parte de ello). El City quedó campeón de la Premier League la pasada temporada y es favorito para volver a llevársela la temporada que viene. Se espera que realice un mejor papel en competiciones europeas ya que la pasada edición de la UEFA Champions League quedo eliminado en fase de grupos. Es un conjunto joven que apenas se está acoplando a la idea que quiere manifestar Mancini.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *