Luego de un proceso de preparación que incluyó partidos amistosos en Venezuela, Argentina y Uruguay, la selección nacional de baloncesto debutará este martes en el Preolímpico de Mar del Plata ante la fuerte selección de Brasil.
Eric Musselman en la dirección técnica tendrá la misión de hacer olvidar las pésimas actuaciones obtenidas, en el Premundial de 2009 y en el sudamericano del año pasado. Los criollos tendrán una tarea complicada para lograr al menos estar entre los cinco primeros puestos, lo que les garantizaría participar en el repechaje mundial del año que viene.
Posible quinteto titular de Venezuela
Base: David Cubillan, el novato del año dela LPB, tendrá la responsabilidad de ser el conductor del juego criollo, durante los partidos de preparación fue de los jugadores que más minutos vio, siendo fundamental en el esquema de Musselman.
Escolta: Greivis Vásquez, sin duda la principal figura de la selección vinotinto, el jugador de los Grizzlies de Memphis, verá más minutos en Mar del Plata como escolta, que en su posición habitual (base), sin embargo se ha visto bastante bien en los partidos preparatorios, siendo el principal referente ofensivo de los criollos.
Alero: Oscar Torres, se incorporó a la preelección poco antes de partir a Argentina, por lo que participó en pocos partidos de preparación, además sufrió una pequeña molestia en el ultimo partido ante Argentina, aunque no debería afectar su desempeño en Mar del Plata, la ausencia de aleros, lo hará jugar en una posición donde va a enfrentar en su mayoría a jugadores más alto, sin embargo su tiro desde el perímetro y su capacidad de penetración serán sus principales armas para contrarrestar la falta de estatura.
Ala-Pívot: Héctor Romero: No participó en la gran parte de la preparación de la selección debido a estar en rehabilitación por una lesión sufrida en Puerto Rico a finales del mes de abril, lo que inclusive puso en duda su participación en el torneo, sin embargo participó en algunos minutos de los 2 últimos compromisos amistosos, “Pepito” tendrá la responsabilidad de ayudar en la labor en la pintura, enfrentándose a hombres mucho más altos que el, cosa a la que está acostumbrado a lo largo de su carrera. Lo que pueda aportar en la ofensiva será importante para desahogar a Greivis.
Centro: Gregory Echenique, Esta será la segunda participación con la selección nacional del pívot de Creigthon, quien apenas vio algunos minutos en el Premundial de 2009, ahora tendrá la responsabilidad de ser el centro titular del equipo. Ofensivamente no le exige mucho al mirandino, pero lo que pueda hacer parando a hombres mayor envergadura y experiencia en la pintura, será importante para que los criollos puedan desarrollar su juego.
Los Otros siete:
Heissler Guillent: Será su primera participación oficial con la selección, el base no recibió muchas oportunidades en los primeros partidos de preparación, pero aprovechó la baja de algunos días de Cubillan, para demostrar que ya está listo para jugar a nivel internacional. Su velocidad y tiro de larga distancia serán sus principales armas.
José Vargas: Fue llamado a última hora a integrar la selección, el escolta pinta para ser el sexto hombre del equipo, aunque en sus anteriores participaciones con Venezuela nunca ha podido demostrar el nivel que ha alcanzado enla LPB, durante los partidos amistosos se mostró muy bien jugando en las posiciones 2 y 3.
Dwight Lewis: No recibió muchos minutos en los partidos preparatorios, pero su experiencia en el baloncesto universitario, le ayudo a adaptarse muy bien a las exigencias del cuerpo técnico, será de los que menos minutos vea, pero para el joven de 23 años será una gran oportunidad para absorber conocimientos.
Néstor Colmenares: Otro de los debutantes del conjunto, aunque en algún momento todo parecía indicar que no estaría entre los 12, su actuación en los últimos 2 partidos amistosos terminó dándole el visto bueno de Musselman, aunque ofensivamente no aporte mucho, en la defensa es de los mejores del equipo, sobre todo jugando de alero.
Axiers Sucre: A pesar de sus limitaciones de estatura, ya está acostumbrado a enfrentar a jugadores mucho más altos y fuertes, ante la duda sobre los minutos que pueda ver Romero, su actuación desde el banco será importante.
Windy Graterol: Aprovechó la falta de jugadores altos para terminar haciéndose un espacio en el equipo, el pívot de Cocodrilos de Caracas, sorprendió gratamente en las practicas a Musselman, aunque se mostró intermitente en algunos partidos, seguramente vea unos cuantos minutos por juego para darle descanso a los titulares.
José Bravo: El trujillano viajó a Argentina, como uno de los tres candidatos a salir del equipo, ya que en los partidos realizados en Venezuela vio muy poca acción, sin embargo apenas le dieron el chance en tierras sureñas, no lo desaprovechó y se ganó el cupo entre los 12. Su labor en la defensa y su capacidad para hacer cortinas, serán sus principales armas en los minutos que esté en cancha.