Cristiam Colina: el empuje venezolano que brilla en el baloncesto formativo colombiano

Con ocho años de trayectoria en territorio colombiano, el entrenador Venezolano Cristiam Colina, radicado en Medellín, lidera una iniciativa que ha dejado huella en el baloncesto menor colombiano, su más reciente participación en el Campeonato Nacional Philo Basketball realizado en Chía, Cundinamarca, entre el 28 de junio y el 1 de julio, fue prueba de ello.

“El objetivo era simple: Ganar al menos un partido y mostrar el desarrollo del equipo, pero los muchachos superaron todas las expectativas”, declaró Colina, visiblemente emocionado tras la participación de su club en dos categorías: Sub13 (Pasarela) y Sub16 (Prejuvenil). El equipo Sub13 se coronó Campeón invicto, mientras que el Sub16 alcanzó un meritorio cuarto lugar, cayendo en semifinales por apenas dos puntos en tiempo extra».



Un esfuerzo colectivo para llegar

La convocatoria al evento vino de parte del profesor Philo, quien le abrió las puertas a Colina en sus inicios en Colombia. Desde entonces, la red de apoyo ha crecido. Exalumnos como Adrián González Pionero del Club y amigos como Luis Silguero desde EE.UU., aportaron económicamente para uniformes y cuotas de atletas que necesitaban respaldo.

“Hay que resaltar ese apoyo. Gente que cree en este proyecto y ayuda a que los niños tengan esta oportunidad de demostrar su talento”, mencionó el entrenador.

Con 16 deportistas, la planificación incluyó logística, hospedaje, restaurant y una salida a un centro de Diversiones en Bogota, gracias a contactos locales. Además, Colina hizo énfasis en que “la participación no sólo es deportiva: es social, es una aventura para los chicos. Algunos rompieron sus miedos, sus dudas. Eso es más importante que cualquier título”.



Lo que viene

Un Nacional en Zipaquirá donde el Organizador nos observo en el pasado Nacional y dijo «Quiero que VenCol participe en nuestro Nacional de Zipaquira», como también sueños de organización propia. Actualmente, Cristiam prepara una nueva participación en el próximo campeonato nacional en Zipaquirá, también en Cundinamarca. Las tres categorías Sub10, Sub13 que jugara una categoría mayor que será la Sub14 y Sub16, están en evaluación, mientras se desarrollan cotizaciones y reuniones con los padres.

Pero el sueño va más allá. Luego de haber organizado cuatro festivales de desarrollo deportivo que han convocado a más de 180 atletas por jornada, Colina proyecta la creación de su propio Nacional el próximo año 1er Nacional VenCol Oliva Sangronis posiblemente en marzo.

“Queremos unir baloncesto y recreación, que los niños jueguen y también se diviertan en espacios con atracciones acuáticas y familiares. Eso fortalece el sentido de comunidad en el deporte.”

Colina, talento extranjero que marca la diferencia

A pesar del éxito, el entrenador es consciente de las limitaciones en cuanto al reconocimiento técnico. “No visualizo estar en el cuerpo técnico de la Selección Colombia en cualquier categoria, Aquí todo es muy regionalista y con mucha política de por medio, Si no eres colombiano, no hay posibilidad alguna. Aunque tengas talento, no te toman en cuenta.” Esa reflexión la acompaña con una convicción firme: seguir formando jóvenes, con valores, disciplina y visión de futuro.


Gura García

Jugador profesional de baloncesto y Licenciado en Comunicación social con experiencia en varios medios digitales, especializado en la fuente del boxeo y baloncesto.

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *