
El emprendimiento Krack Indumentaria, liderado por el venezolano Germán Aguilar, ha evolucionado de la producción de indumentaria deportiva a la creación de un espacio que integra fábrica textil, academia de baloncesto 3×3 y actividades comunitarias.
El proyecto comenzó con la ampliación de un local para instalar una media cancha de baloncesto junto a la fábrica de uniformes. Aguilar explicó que la idea inicial era alquilar el espacio para prácticas y encuentros recreativos, pero pronto se consolidó una academia (Krack Next Level) con entrenamientos personalizados durante el día y actividades libres en la noche.
“Empezamos con la cancha pensando en caimaneras y entrenamientos, pero vimos la oportunidad de abrir una academia y darle continuidad al trabajo. Hoy tenemos clases, torneos y un espacio que se mueve todos los días”, señaló Aguilar.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta la fecha se han realizado dos torneos de 3×3 con árbitros y organización formal, en los que la mayoría de los equipos participantes han estado conformados por jugadores venezolanos. El objetivo es que estas competencias se conviertan en un circuito estable durante todo el año.
“La meta es que los torneos no sean solo eventos aislados, sino que funcionen todo el año, con transmisión en vivo y con marcas que nos acompañen. Queremos que sea un espacio abierto tanto para venezolanos como para argentinos”, afirmó el fundador de Krack Team.
El emprendimiento también proyecta la construcción de gradas, la adecuación de un área para transmisiones en streaming y la organización de ferias de emprendedores venezolanos en Argentina.
“Hay muchos venezolanos que están haciendo cosas importantes acá y no siempre tienen visibilidad. La idea es reunirnos, mostrar lo que hacemos y generar comunidad”, agregó Aguilar.
Krack ha establecido vínculos con marcas deportivas, entre ellas Shaq (Shaquille O’Neal, leyenda de la NBA), con la que se exploran colaboraciones para la distribución de calzado y balones. Además, se evalúa la creación de un programa o podcast que permita entrevistar a miembros de la comunidad venezolana y difundir sus experiencias en el país.
Ver esta publicación en Instagram
La participación reciente en el evento argentino Stream Jam, que reúne a equipos de creadores de contenido, permitió que entrenadores y jugadores vinculados al espacio se integraran a la competencia, representando a la comunidad venezolana en un escenario de mayor alcance.
“Todo lo que hemos hecho ha sido a pulmón, desde cero. La premisa es clara: hacer las cosas bien. Si nos tocó salir de nuestro país, lo mínimo es aprovechar esta oportunidad para construir algo positivo”, concluyó Aguilar.