La parapentista Joanna Di Grigoli será una de las protagonistas en el Abierto Placivel 2011, evento que se llevará durante cuatro días entre el 16 y 20 de diciembre en el valle que une La Colonia Tovar y La Victoria, en el estado Aragua.
Di Grigoli, integrante de los talentos deportivos de Cantv, cierra sus presentaciones del año en tierras venezolanas luego de un intenso calendario que la vio volar en cielos de Europa, Asia y Suramérica. El pasado mes de noviembre, la caraqueña se impuso en la división femenina en la única jornada de vuelo que se desarrolló en la Pre Copa del Mundo que se efectuó en Mina Clavero, en Córdoba, Argentina.
La cita aragüeña congregará a unos 60 especialistas venezolanos e internacionales, evento que además será válido para el Campeonato Nacional de Parapente y además otorga puntos para la clasificación de la Federación Aeronáutica Internacional.
El Abierto de Parapente Placivel 2011 se disputará en las categorías Serial, Sport y Novel y se desarrollará sobre las modalidades cross country, carreras con baliza y gol. Los pilotos surcarán los cielos de La Estancia, Los Pinos, Pico Codazzi, La Peña, Topo El Mono, en la región nororiental del estado Aragua.
Joanna Di Grigoli cuenta con el respaldo de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y en La Victoria participará en la categoría Femenino además de medirse a los mejores parapentistas del país, grupo que en la Pre Copa Mundial realizada en Argentina, destacó en la clasificación absoluta al ubicarse entre los diez mejores entre casi un centenar de pilotos de América y Europa.
Entre las características técnicas del recorrido, el punto de salida está ubicado a 1500 metros sobre el nivel del mar, el gol a unos 1350 y el valle a 700 metros. Placivel, está enclavada en una región montañosa ubicada al sur de la Cordillera de la Costa, a unos 80 kilómetros al occidente de Caracas. Posee cañones al este y oeste, hacia el sur se atraviesa un valle estrecho que conduce a La Victoria, efectuándose mangas entre 35 y 70 kilómetros, zona que se caracteriza por sus fuertes condiciones térmicas con corrientes de viento poco intensas, lo que exige la sensibilidad de los competidores.