La imagen del techo del mundo, el monte Everest, ya no es sólo una fotografía descubierta en un libro o en internet. Ya no es un paisaje impensable de descubrir con ojos propios para los integrantes de la expedición Niños en la Cumbre, quienes este jueves pudieron apreciarla al ascender a la cima de Kala Pathar, montaña de 5.545 msnm ubicada exactamente frente a la cara sur, durante su aclimatación de altura por la región del Khumbu en Nepal, para intentar la próxima semana la escalada del Island Peak o Imja Tse, un tope de 6.183 m pensado como la meta de esta segunda temporada del seriado de Tv.
El recorrido planificado por el montañista Marcus Tobía y el cineasta Juan Carlos López Duran, creadores de la serie documental para TV que se graba durante esta expedición y que el próximo año estará en las pantallas venezolanas, ha llevado a estos 14 muchachos y muchachas entre 12 y 17 años de edad de Venezuela y a siete compañeros de edades similares de la etnia Sherpa de Nepal, a recorrer a principios de 2012 Los Andes venezolanos y ahora cerrar el ciclo en la región nepalí que lleva a los escaladores y deportistas de alta montaña al campamento base del Everest y en la que se encuentran varias de las mayores alturas del planeta. Nada tradicional para un grupo de niños y adolescentes.
Gracias al apoyo de Supermercados Unicasa, Fundación BBVA Provincial y CANTV como patrocinantes principales y la Alcaldía de Caracas como patrocinante, este proyecto que ya transita por más de un año de aventura fascinante desde que se iniciaron los entrenamientos en 2011, traspasa barreras geográficas, lingüísticas, culturales y sociales y convierte una experiencia cultural y deportiva en una hoja de ruta para un estilo de vida en que los valores de la colaboración, el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto por las diferencias, se muestran en este grupo de jóvenes con su crecimiento personal, emocional, psicológico y hasta corporal en el transcurso de la experiencia.
Marcus Tobías escribió en la red social Facebook donde existe una fan page de la expedición (http://www.facebook.com/nelcumbre ) desde Dingboche : “Hoy 28 de septiembre la expedición Niños en la Cumbre regresó en excelentes condiciones a Dingboche, después de culminar en los últimos tres días el proceso de aclimatación de altura, condición indispensable para acometer el reto de la próxima escalada al Imja Tse. Esta etapa previa incluyó el ascenso a la Cumbre del Kala Patthar 5.545 msnm el mejor anfiteatro del mundo para contemplar la montaña más alta del planeta, el Monte Everest 8.850 msnm.
Más allá de algunos quebrantos gripales, y una que otra torcedura de tobillo, la aclimatación fue todo un éxito y el grupo entero está feliz, los 21 niños están listos para dirigirse finalmente dentro de dos días al campo base del Imja Tse e iniciar la escalada de esta mágica cumbre de 6.180 msnm.
Al llegar a Dingboche el grupo se reunió con Carlos Calderas, doctor especialista en medicina de alta montaña, e integrante de Proyecto Cumbre, quien estará atento a la salud de todo el grupo expedicionario en esta última y delicada fase del ascenso.
Al caer la tarde se pudo escuchar a Alan Pérez, de 13 años y físicamente el más pequeño del grupo expresar al ver espectáculo de la salida de la luna por detrás del Amadablán… «El Mejor día de mi vida…»