Team Azimut escala posiciones y se nivela con lo que aspiraba

Carlos Suchanek

Protime Comunicaciones

Se cumplió la tercera etapa del Rally Dakar 2013 en la que se pudo disfrutar de otra destacada actuación del Team Azimut de Venezuela, todavía con la gran responsabilidad de compensar el daño que en la primera etapa les acarreara el problema eléctrico.


Esta  tercera fue una etapa dura, quizás la más difícil de Perú que comenzó con una ruta de enlace de cuatro kms, le siguió una etapa especial de 243 kms, para finalizar con otra ruta de enlace de 96 kms completando un recorrido de 343 kms en la jornada y 933 en el rally.


A pesar de los inconvenientes que se presentaron como haber tenido que bajarse del carro para recuperarlo en una duna o la piedra que provocó un salto con el posterior fuerte golpe en el pecho del vehículo, el buen desempeño de Nunzio Coffaro pilotando, Daniel Meneses navegando y un Toyota preparado para resistir esos embates y los que faltan, les permitió ubicarse en la duodécima posición de la etapa y escalar en la clasificación general al puesto treinta y tres. Ese lugar significa también el puesto once en carrera para la categoría T1.1 y el escalón treinta dentro de la clasificación general de la misma categoría.


Cabe destacar que estos registros son los validados hasta las 19:58 de la jornada, luego de haber escrutado la información de 122 vehículos.


Más motivado incluso que en el día de ayer, Nunzio nos comentó aspectos importantes:


“Hoy fue la etapa Pisco Nazca, me siento muy bien con el auto, con Daniel, estamos muy bien acoplados los tres . . . fue una etapa muy técnica, crítica, precisa . . . todavía estamos remontando y pasando muchos autos que teníamos por delante . . . uno de los autos chinos perdió potencia subiendo una duna y tuvimos que frenar y quedamos atascados . . . las dunas de hoy estaban suaves, calientes, llenas de polvo, no nos quedó otra que bajarnos y recuperar el auto . . . el día de hoy ha sido un día del Dakar, ya no estamos jugando, se comienzan a ver los errores de los demás, varios volcaron, otros chocaron o tuvieron incidentes mecánicos . . . ya tenemos varias bajas, pienso que Perú es muy fuerte y hay que tener cuidado ya que aún quedan dos días en el país, mañana Nazca Arequipa y luego Arequipa Arica, cuando estaremos entrando a Chile . . . mañana vamos a subir hasta los 3200 metros de altura, vamos a tener un poco de merma en la potencia del motor . . . debemos seguir remontando, esa hora y media del primer día nos ha castigado, hay que seguir remontando . . .”


Otro que no cabía en su alegría era Daniel:


“Hoy la etapa estuvo bastante fuerte, pasamos por cualquier cantidad de zonas de dunas con cortes, es cuando empezamos a subir la duna y al llegar a la cresta nos conseguimos con una bajada con inclinaciones entre 45 y 50 grados . . . hubo zonas de terreno duro en el que había escalones bastante fuertes, saltos, y allí encontramos varios vehículos volcados, quizás cometieron errores de navegación menospreciando el Roadbook, pero eso cuesta muy caro . . . por suerte pudimos mantener el ritmo pero sin perder el control del carro y los detalles del camino . . .  mañana nos espera una etapa en territorio peruano que tiene mucha similitud con el día de hoy, vamos a salir directamente del campamento en una etapa especial recorriendo 290 kms y luego hacemos un enlace de 429 kms para finalizar con un recorrido muy largo . . . esto cuando es así de extenso consume bastante energía del auto y de nosotros, quedamos bastante agotados, manejar 5 o 6 horas se hace bastante fuerte . . . “


La cuarta será otra difícil etapa, entre Nazca y Arequipa, partirá directamente del campamento con una especial de 288 kms, para finalizar con una larguísima ruta de enlace de 429 kms, lo más destacado además de las dunas, será sin lugar a dudas el ascenso a 3200 metros sobre el nivel del mar, penúltima etapa en Perú que sin lugar a dudas pondrá a prueba no solamente la habilidad de piloto y navegante, sino el rendimiento del motor en condiciones extremas.


Cabe destacar que toda participación del Team Azimut fuera de nuestras fronteras es posible gracias a sus patrocinantes: MinDeporte, PDVSA-PDV, Cauchos Maxxis y Toyota Motor Sport.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *