Titanes dejando en alto a Venezuela y Maracaibo en suelo argentino

Titanes dejando en alto a Venezuela y Maracaibo en suelo argentinoEl baloncesto venezolano continúa extendiéndose a través del mundo y muchas veces no es a través de los jugadores de la selección nacional de mayores femenino o masculino, sino por un grupo de ciudadanos que pueden ser considerados mucho más valiosos o guerreros desde el punto de vista de cada quien, por la constante lucha que vivieron en su país natal y el contexto que a cada uno los llevó a partir en busca de un presente y un futuro mucho más estable.

Redacción.-

 Argentina fue el destino de un grupo de venezolanos, apasionados por un deporte en común que hoy día los ha unido mucho más y son ese pequeño pedacito de Venezuela en el país sureño que demuestran la calidad, y el talento criollo en las canchas de Buenos Aires.

TITANES es el nombre del club que hace vida en la División Desarrollo de la denominada Liga Latina de Baloncesto, un campeonato en donde hacen vida clubes venezolanos, argentinos, dominicanos y lo que hace más especial a los Titanes, es que cuentan con una nómina multicultural donde hay sangre vinotinto, quisqueyana, argentina y también de la tierra de Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán.

Fundados por Gianny Chang, Marcos Salas y Alejandro Castillo (Director Técnico), el club Titanes nace por esa necesidad de poder enfocar y drenar de una manera bastante positiva todo lo que conlleva el dejar para muchos casos de manera apresurada e inesperada, el país, y el emigrar en una nación donde la cultura es totalmente distinta a la venezolana.

 “Siempre quisimos hacer un equipo de baloncesto entre amigos, para compartir, pero también para ser competitivos y ganar campeonatos, eso creo que es algo natural en el venezolano y queremos llevarlo a cabo sin duda alguna”, comentó Chang, quien además es jugador.

“Queremos llevar a lo más alto y lejos posible este proyecto andante de Titanes, y estamos en la búsqueda de patrocinantes para poder darle un mejor trato a nuestros jugadores y hacer todo esto lo más viable posible”, comentó Castillo.

La proyección en el equipo Titanes es bastante amplia y positiva a la vez; El principio de la temporada 2022-2023 de la Liga Latina de Baloncesto en su división desarrollo ha sido de lo mejor para el equipo con raíces maracuchas, ya que han dado un golpe fuerte sobre la mesa y tienen récord positivo de 2-0, y es precisamente por ese techo que no parece verse hasta los momentos, que tanto Chang, Salas y Castillo desean hacer mejor las cosas dentro y fuera de cancha en pro de competir en mejores y mayores campeonatos en la ciudad de ‘La Furia’.

“Una meta es jugar por ejemplo la liga ABA ya que allí hay clubes argentinos en su mayoría y participan jugadores profesionales y es un buen nivel, pero para asumir ese reto, queremos hacer las cosas bien y con paciencia, paso a paso. Debemos acoplarnos como equipo y probarnos a nosotros mismos que estamos aptos para mayores retos”, fueron las palabras de Marco Salas, escolta del club.

El estar lejos de Venezuela es algo que día a día puede ser un yugo, pero los miembros de Titanes, desde los jugadores hasta el staff técnico desean que el equipo sea una familia y que crezca a la par del trabajo dentro de cancha, y hay también tiempo de esparcimiento; cumpleaños, fechas patrias, festividades y mucho más.

   “Los tres (Chang, Salas, Castillo) lo tenemos bien claro; QUEREMOS SER CAMPEONES y estamos trabajando para ello. Obviamente nos encantaría ser un club profesional, pero por ahora nos planteamos metas que podemos conseguir más temprano que tarde, pero para llegar lejos y alto, hay que comenzar desde abajo y nosotros estamos en dicho proceso”.

Sin duda alguna la familia de TITANES va por buen camino y lo más importante de todo, más allá del juego del baloncesto, es que están dejando bien en alto a Venezuela, Maracaibo como también Argentina, República Dominicana y Panamá; Cada jugador representa de la mejor manera a su nación dentro y fuera de cancha, un ejemplo a seguir que esperemos se multiplique sin duda alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *