Texto y Foto: Humberto Contreras.-
Este jueves, en la sede la Federación Venezolana de Baloncesto, se presentó oficialmente la temporada 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto, con la presencia del presidente de la FVB, Carmelo Cortez, Pedro Raga, Director de eventos de la Federación y Francisco “Paco” Díez, director técnico.
La Liga Nacional contará este año en su primera división con siete equipos, dos más que en la temporada 2015, “son más de 150 jugadores, además de todo el personal multidisciplinario los que estarán haciendo vida en el torneo, esto a pesar de las complicaciones con las que hemos contado, la situación económica del país influye, la liga a lo largo de estos años ha adolecido de apoyo en primera parte institucional, al igual que de la empresa privada, ha sido un gran esfuerzo el hecho por cada uno de los equipos para estar presente esta temporada”, indicó Cortez.
Pedro Raga, Director de Eventos, destacó la importancia de aumentar la cifra de equipos en primera división, «el año pasado, con toda la problemática económica del país solo jugaron cinco equipos, este año regresan Aduaneros de Carabobo y Estudiantes de Guárico, quienes estuvieron de permiso la temporada pasada, además del campeón y el subcampeón de segunda división, Aragüeños y Cangerejeros de Monagas, respectivamente, así como la nueva franquicia Broncos de Caracas, se mantienen el actual campeón, Guaros de Lara y Atléticos de Caracas, si sumamos las divisiones 2 y 3, que arrancarán en agosto, más la Liga Máster, hoy por hoy un solo estado del país no posee baloncesto organizado, Amazonas;” comentó Raga.
La liga tendrá 10 semanas de intensa ronda eliminatoria, debido a los ajustes que se hicieron por el Suramericano, además de la fecha de inicio de la LPB, se jugará en formato todos contra todos, clasificando los cuatro mejores equipos a semifinales, que se jugarán en serie de cinco juegos, primero contra el cuarto y segundo contra el tercero, los dos ganadores avanzarán a la final, que comenzará en la sede del equipo que gane en menos juegos la semifinal, también será a un máximo de cinco encuentros.
Con respecto a la utilización de importados en la liga, Raga comentó,” la LNB no cuenta con divisas preferenciales, lo que hace muy difícil que algunos equipos puedan traer a un jugador extranjero, por ello si bien se podrá contar con un importado por equipo, no será obligatorio la utilización del mismo, quedará a discreción de cada equipo”.
Otro punto importante para la liga, será la participación del talento joven que no juega o ve poca acción en la LPB, “los jugadores que salieron de juvenil el año pasado, estarán en algún equipo y muchos jóvenes que hacen vida en la LPB, un 40% del roster total de los equipos lo conforman estos jugadores, de igual manera, los que no tengan cabida en la primera división, estarán jugando en las otras dos divisiones”, comentó Raga.
Esta será la temporada número 21 de la Liga Nacional de Baloncesto, “esta es una liga que ha tenido muchos contratiempos, en algún momento llegamos a tener hasta 24 equipos, pero creemos que este torneo va a recuperarse, que el futuro vamos a seguir creciendo, sumando empresarios que quieren invertir en la LNB, apostamos a tener baloncesto en todo el país”, finalizó Carmelo Cortez
Los equipos
| Equipo | Sede |
| Guaros de Lara | Domo Bolivariano |
| Aduaneros de Carabobo | Gimnasio Teodoro Gubaira |
| Estudiantes de Guárico | Domo Olímpico |
| Broncos De Caracas | Parque Miranda |
| Atléticos de Caracas | Gimnasio Cubierto de la UCV “La Cachucha” |
| Aragüeños BBC | Gimnasio Rafael Romero Bolívar |
| Cangrejeros de Monagas | Gimnasio Roque Morales |
El torneo arrancará con tres compromisos este viernes, el actual campeón, Guaros recibirá a Aragüeños en el Domo Bolivariano a las 6 de la tarde, en la «Cachucha» de la UCV, Cangrejeros visitará a Atléticos a las 7:30 P.M., mientras que a las 4 de la tarde, Aduaneros recibirá la visita de Broncos, en el Teodoro Gubaira