Ultramaratonista Pedro Vera correrá 520 km en The Track Namibia 2022

Ultramaratonista Pedro Vera correrá 520 km en The Track Namibia 2022

Para el ultramaratonista Pedro Vera una línea de meta cruzada es el comienzo de otra nueva por alcanzar. Así logró ser campeón 2016 y 2017 por acumulación de puntos en el Roadsign Continental Challenge, circuito que lo llevó a competir en cinco continentes, en diferentes recorridos extremos trazados en Australia, Noruega, Vietnam, India, Burkina Faso, Mozambique y Bolivia.

Yubelitze Angarita Borges.-

Las carreras de este circuito internacional se caracterizan por ser muy exigentes y complejas tanto en la ruta como en el clima. Su organizador y director Jérôme Lollier persigue que los corredores sean capaces de adaptarse a todo tipo de situaciones, por eso no cualquiera participa y hay un exigente filtro que revisa los méritos deportivos.

El próximo reto de Vera será correr con la bandera de Venezuela del 18 al 27 de mayo en el desierto de Namibia (África) y cruzar la meta del ultramaratón The Track Namibia, la primera de cinco competencias en cinco continentes que comprenderá el circuito The Track Series organizado por Canal Aventure. Tendrá lugar en el sur del país, entre el río Swakop en la región de Erongo y las dunas de Sossusvlei en el Parque Nacional Namib-Naukluft.

Este nuevo desafío será de autosuficiencia durante diez días con condiciones muy exigentes que implican una alta preparación física y mental.

Una bandera que trasciende fronteras

Español de nacimiento y venezolano de crianza Vera siempre ha llevado con orgullo el tricolor nacional en esta destacada lista de ultramaratones internacionales:

  • Cruce de Columbia en sus ediciones 2012, 2013 y 2014 en equipo con el ultramaratonista Leonardo Celis. 100 km en la Patagonia de Chile-Argentina.
  • The North Face Endurance Challenge 50 km en Ecuador (América) junio 2013
  • The Jungle Marathon 254 km en la selva amazónica de Brasil (América) en octubre 2013
  • Ultra Bolivia Race 170 km (América) en junio 2014
  • Ultra India Race 200 km (Asia) en enero 2015
  • Ultra Norway Race 160 km (Europa) en julio 2015
  • Ultra África Race 217 km en Burkina Faso (África) compitió en octubre 2015 en dupla junto a la ultramaratonista venezolana Glendy Peña del equipo Yesek Möro Venezuela.
  • Ultra Vietnam Race 160 km (Asia) en marzo 2016
  • Ultra Norway Race 170 km (Europa) en julio 2016
  • Ultra Bolivia Race 170 km (América) en septiembre 2016
  • The Track Australia 541 km (Europa) en mayo 2017
  • Ultra África Race 220 km en Mozambique (África) en noviembre 2017
  • Ultra África Race 220 km en Mozambique (África) en noviembre 2018
  • Ultra Norway Race 140 km (Europa) en julio 2019
  • Pyrenees Stage Run 240 km (Europa) en septiembre 2019 en equipo junto a los ultramaratonistas Glendy Peña y Leonardo Celis del equipo Yesek Möro Venezuela.
  • Ultra Marathon Jimbee Volcano 250 km en Costa Rica (América) en abril 2021
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? Suscríbete 

 

“Ha sido un arduo camino pero ha valido los esfuerzos porque he aprendido que el deporte tiene la magia de unirnos. Quiero proyectar otra imagen del país y demostrar la perseverancia de los venezolanos. Por eso cuando corro con la bandera lo hago con orgullo, pasión y humildad llevando el mensaje de que todos somos Venezuela”, agrega Vera quien es Coach Deportivo y de Vida certificado por Bc Fitness, con licencia de la International Association of Coaching, IAC.

 

Páginas de vida

Pedro Vera se ha caracterizado por la tenacidad en los objetivos que se ha trazado. Su primer libro Latir, Vivir, Correr ya puede adquirirse en Amazon para conocer su historia de superación física por medio del deporte y el enfoque mental en las metas que se ha trazado. En un texto de reflexión para transitar por un recorrido personal signado por las palabras reto, decisión, planificación, acción, convicción, resiliencia, reinvención y esperanza.

Ultramaratonista Pedro Vera correrá 520 km en The Track Namibia 2022

Cabe destacar que al nacer Pedro Vera fue diagnosticado con el Síndrome de Wolff Parkinson White, condición cardiaca nada alentadora cuando su madre recibió el informe médico de que su hijo no llegaría a los 18 años. Sin embargo, desde su adolescencia decidió no ponerse límites y en Maracay comenzó a ejercitar aeróbics a nivel competitivo, deporte que le dio resistencia para fortalecer el corazón y superar las taquicardias de hasta 270 pulsaciones por minuto.

Con la nacionalidad española cumplió el sueño de trabajar en la Guardia Real. Luego de superar dos operaciones del corazón e intentar dos veces hacer el Camino de Santiago logró el recorrido de 820 km en 17 días.  “Fue cuando me di cuenta que el cuerpo humano no tiene límites y a partir de ese momento que me propuse competir en carreras de largas distancias”, comenta el ultramaratonista.

Con su lema: “Si yo puedo tú puedes” Pedro Vera convence a otros a trazarse metas y planificarse para alcanzar los sueños. Actualmente reside en España y mantiene el propósito de correr como abanderado venezolano-español, además de agradecer el apoyo de sus sponsors @dragonaryen @navefinance y todos los que quieran acompañarlo en The Track Namibia.

Como uno de sus próximos objetivos el ultramaratonista grabará un video en competencia con las marcas que se sumen para proyectarlo posteriormente en festivales deportivos y eventos de emprendimiento. Para seguirlo en redes sociales: Instagram @pedroveraj.

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con la información deportiva:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *