Un justo campeón

Fernando Camara

Foto: Prensa CD Lara

Al principio de temporada el CD Lara rompió el mercado y armó un gran equipo. Ficharon como entrenador a Eduardo Saragó, joven, trabajador, ganador y uno de los mejores del país. A su vez, el armó el equipo a su gusto, futbolistas como Miguel Mea Vitali, Rafael Castellín, Edgar Pérez Greco, David McIntosh, Alan Liebeskind, Zamir Valoyes Marcelo Maidana y Vicente Suanno, llegaron a la institución crepuscular.

Tal como hizo Mineros la temporada pasada, la chequera salió a relucir y que los resultados no fueran tan inmediatos. Al equipo dirigido por Carlos Maldonado le costó un año la adaptación y para el segundo ya consiguió su primer título, la Copa Venezuela. A Saragó le tomó menos tiempo amalgamar las piezas y conseguir su primer lauro, en el mismo torneo que conformó la plantilla salió campeón, sencillamente impresionante.

En los últimos años siempre había quedado la sensación de lo que hubiese pasado si Saragó tuviera un equipo con mayor profundidad en su plantilla y por supuesto mayor apoyo económico, aquí lo tienen. El ex – DT del Petare no solo fue capaz de ser campeón del apertura, también lo hizo de manera invicta y su oncena fue la que marcó más goles y recibió menos tantos. Vaya forma de debutar para el novel técnico.

El Deportivo Lara al haberse titulado en el Apertura, ha asegurado su presencia en la Copa Libertadores 2013, que era otro de los objetivos planteados por la directiva y el cuerpo técnico del club. Jugar el torneo más importante del continente, con una nómina de jugadores como la que poseen y un DT ganador y capaz, con un estadio como el Metropolitano de Cabudare será increíble.

El trabajo del equipo negrirojo no solo se ve en el primer plantel, también se observa en las divisiones inferiores, fueron campeones de la serie nacional en la categoría sub – 14 y han obtenido buenos resultados en otros niveles. Además de eso, el club ya tiene sede social y todo su capital es privado, es decir, no depende de ningún ente público, que ya es muy importante.

Ojalá que el proyecto del CD Lara termine de consolidarse y perdure en el tiempo, esa debe ser su meta. Que siga el ejemplo del Caracas FC y no el del Unión Atlético Maracaibo, porque sino todo el esfuerzo hecho por la directiva, Saragó y los futbolistas será totalmente en vano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *