Fotos: FIBA Américas.-
Venezuela pudo contener la reacción de República Dominicana en el último cuarto y terminó llevándose un cerrado triunfo con marcador de 72-68, en el arranque de la segunda fase del Preolímpico que se juega en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México.
Venezuela utilizó el mismo quinteto titular con que inició en tres de los cuatro compromisos de primera ronda, con Gregory Vargas de base, John Cox de escolta, José Vargas de alero, Néstor Colmenares como ala-pívot y Miguel Marriaga de centro.
Por República Dominicana iniciaron, Edgar Sosa, James Feldeine, Francisco García, Euliz Báez y Eloy Vargas.
Dominicana tomaba el control del partido en las primeras de cambio, “El Che” García decidía ingresar a Miguel Ruíz por Miguel Marriaga, teniendo un equipo más pequeño pero mucho más rápido, Colmenares, Cox y el propio Ruíz, tomaban protagonismo, para que los criollos se llevaran el primer cuarto 20-13.
Venezuela seguía con la gran defensa mostrada en el torneo, además de correr mucho la cancha para conseguir 16 puntos en quiebres rapidos en la primera mitad, a la ofensiva Colmenares lideraba, además de aparecer Heissler Guillent con par de triples, para que los criollos ganaran el segundo parcial 19-15 y se fueran al descanso arriba 39-29.
Colmenares destacaba con 10 puntos y 4 de 5 en tiros de cancha, Heissler Guillent y Windi Graterol venían desde el banco para aportar 6 tantos cada uno, mientras que Miguel Ruíz, también suplente, anotaba 4 y tomaba 11 rebotes.
Por República Dominicana, Edgar Sosa conseguía 8 puntos.
El disparo perimetral era la principal arma de Dominicana, Venezuela mostraba una gran rotación de balón, con Colmenares como principal figura, restando 3 segundos para culminar el tercer cuarto, los criollos ganaban 54-43, Guillent salía con el balón y conseguía un triple desde la media cancha, para darle ventaja de 14 (57-43) al entrar al cuarto período.
Dominicana lograba descontar, con Feldeine y Sosa como principales figuras. El juego entraba a los últimos dos minutos con Venezuela adelante 67-60.
Restando 54 segundos, David Cubillan aparecía con un doble que ponía la diferencia de nuevo en dos dígitos (70-60). Edgar Sosa de nuevo respondía con doble, además de sacar la falta y encestar el tiro libre, seguidamente Cubillan perdía la pelota y Víctor Liz recibía la falta de José Vargas, quien salía del partido al cometer la quinta, con 42 segundos por jugarse acertaba los dos tiros libres para colocar la pizarra 70-65, lo que obligaba a Néstor García a pedir tiempo.
En ataque Venezuela nuevamente no podía, consumiendo el reloj de 24 y dándole oportunidad al rival de acercarse, Feldeine sacaba la casta con un triple sobre la marca, para poner el juego apenas por 2, con 11 segundos en el reloj.
Gregory Vargas recibía falta, desde el tiro libre tendría la posibilidad de liquidar, acertando los dos lanzamientos ponía la pizarra 72-68, Dominicana fallaba en ataque para que se culminara el partido con el triunfo para los criollos.
Néstor Colmenares fue el mejor del partido, con 19 puntos, 6 rebotes y un bloqueo, Windi Graterol anotó 11, además de tomar 4 rebotes y robar 2 balones, John Cox aportó 10 unidades, además de repartir 3 asistencias, Gregory Vargas consiguió 9 puntos, dio 6 asistencias y tomó 5 rebotes.
Heissler Guillent colaboró con 9 puntos producto de tres triples, David Cubillan anotó 5, mientras que Miguel Ruíz anotó 4 y tomó 17 rebotes, 8 de ellos ofensivos.
Por Dominicana, Sosa terminó con 21 puntos y 5 asistencias.
Venezuela nivela su récord en 2 y 2, igualando a Dominicana en el cuarto lugar de la segunda ronda.