Yhony Romero «Entusiasmado de volver a la lucha»

Cleider Briceño.-

Exatleta y ahora director de una de las mejores academias de tenis en Venezuela, siendo convocado en 19 oportunidades al equipo nacional de Copa Davis en el cual disputó 16 series, teniendo un récord global de 12 victorias con igual numero de derrotas. Desde la hermosa isla de Margarita nos concedió una entrevista exclusiva a pocos días que inicie la Fed Cup 2016, Yhony Romero.

Eres elegido nuevamente Capitán de la Fed Cup. ¿Qué se siente guiar a las chicas este año?

Representar a nuestro país es siempre un honor y un privilegio. Como jugador siempre honré estas palabras dejando todo mi corazón en las competencias en las que participé en mi ciclo de atleta, y esos valores los llevo conmigo en todo lo que me desempeño. Ahora en este rol como coach, es una gran responsabilidad que asumo muy consciente de lo que significa y cada año vengo renovado, con más herramientas para poder motivar a mis chicas, mis palabras siempre serán No Desistas Pega y Sigue.

2- El año pasado las Vinotinto del tenis no consiguieron ninguna victoria y descendieron al Grupo 2 Americano. ¿Qué aprendiste de esta amarga situación?

Ganando se aprende y perdiendo se aprende aún más. A veces no salen las cosas como se quiere, en el deporte puedes hacerlo todo bien y aún así perder. Nos regresamos con un sin sabor extraño, pero con la frente en alto, pues se dio todo en la cancha y me sentí orgulloso de las chicas, se los hice saber a ellas.

.

¿Cuál es tu objetivo principal este año?

Tenemos buenas posibilidades de subir al Grupo 1 y voy muy entusiasmado de volver a la lucha con las muchachas, así es el deporte, siempre tienes un chance más de aplicar lo aprendido.

¿Cuál fue tu criterio de selección para elegir a las chicas que conformarán el equipo nacional?

Mi criterio es y será siempre regido por una base de decisión técnica-táctica. Los rankings pueden ser muy engañosos y no siempre definen a la jugadora.

Compaginar al equipo en uno solo no será fácil. ¿Qué harás para lograrlo?

Lo más importante en un equipo es que cada quien entienda su función y su rol. A partir de allí el equipo se pone a trabajar en sus objetivos y todo empieza a fluir.

Venezuela es una de las favoritas para avanzar al G1 Americano. ¿Te sientes presionado?

El deporte es presión, te coloca al extremo en los físico y mental. Si no quieres presión, entonces no compitas.

Puerto Rico y Chile son rivales a vencer. ¿Qué debe hacer el equipo para alcanzar la victoria?

Soy de los que pienso que hay que tomar las cosas paso a paso. Ya el objetivo general lo sabemos (subir de grupo). Un gran competidor, nunca subestima a ningún adversario. Iremos confrontación a confrontación y nos ajustaremos a las variantes que se nos presenten en pro del equipo.

Envíale saludos a las personas que leen esta entrevista, y sugiere algunos tips a los niños que se inician en este fabuloso mundo del tenis.

Les envio un gran saludo a todo el público deportivo, deseándole un 2016 lleno de salud, amor y prosperidad. A los niños les sugiero que sean felices con su deporte, diviértanse y realicenlo con pasión y siempre con mucho respeto y humildad.

Cleider Briceño

Redactor y columnista de tenis desde el año 2012

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *